5 OCASIONES EN LAS QUE KARINA GIDI NOS DEJÓ VER QUIÉN ES
“Una es lo que piensa, las cosas a las que le sonríe, la forma en que se entrega, las injusticias que nos preocupan.”
🏆 Premio de la ACPT a la Mejor Actriz en 2011.
🏆 Nominación al Ariel de Mejor Actriz en tres ocasiones, y ganadora del mismo en otra.
🏆 Mejor Actriz en el Festival Short Shorts en 2012.
🏆 Premio de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro.
🏆 Mayahuel a la Mejor Actuación Femenina en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2 ocasiones.
El talento de Karina Gidi es evidente. Una persona con mucho corazón, mucho cerebro y mucha entraña. Tanto galardón es un pequeño reflejo de lo que es capaz como actriz y como persona. Sin embargo (y sin el afán de demeritar su trabajo), esos reconocimientos tan sólo muestran a una Karina profesional y persistente, un lado que cualquiera con una pequeña búsqueda en internet puede -y debería de- admirar. ¿Qué otra cosa queda de ella?
Todo.
Su visión. Su pensamiento. Su sentir. Su manera de actuar aún estando fuera del escenario o detrás de las cámaras. La Karina que la prensa no ha podido ver, pero que en el Foro hemos tenido el honor de presenciar una y otra vez.
¿Quién es ella, según nuestros reflectores? Estos son nuestros reconocimientos:
🏆 Una esposa que aguanta hasta lo más feo
Por muy absurdas que puedan ser las circunstancias, ella estará a lado de la persona que ama.

🏆 Un personaje de radionovela… o varios
Tal vez haya momentos en los que no sepa qué está pasando, pero definitivamente sabe improvisar y dar lo mejor de sí misma.

🏆 Una mujer resiliente y humana
Incluso con el corazón roto sabe cómo levantarse y seguir adelante. Una traición jamás la podrá detener.

🏆 Una madre que apaga incendios
El valor del perdón es algo que cada quien enseña a su manera, por muy misteriosa que pueda ser.

🏆 Una enamorada que aprendió a volar
Abrir las alas y aventurarse requiere de valor. Abrir el corazón para que todos lo sepan, más aún.

Han pasado 15 años desde que Karina llegó por primera vez al Foro Shakespeare. Estuvo ahí durante nuestro cierre, y sigue estando con nosotros aunque nuestro espacio no esté aquí. 5 obras fueron suficientes para poder ver su calidad como ser humano. Hoy le damos las gracias por mostrarse tal cual es, dentro o fuera de un personaje, pero siempre con autenticidad en el escenario. Estas, sus propias palabras, lo describen mejor que nada:
“Una es más lo que hace, que lo que dice que va a hacer. Pero una también es otras cosas y no sólo la suma de acciones y movimientos. Una es lo que piensa, las cosas a las que le sonríe, la forma en que se entrega, las injusticias que nos preocupan. Una es el vínculo que alimenta y con quién lo alimenta. La gente que elige para compartir la vida, o un tramo de la vida. Y una también es la forma en que se separa de lo que ya no nos hace bien. Una es el camino por el que anda, el rato que se extravía, y la forma en que retoma el rumbo. Una es la cantidad de caricias que le da a sus animales, el modo en que le sostiene la mirada a lo adverso, el tiempo que dedica a escuchar a los amigos. El amor y la solidaridad con los desconocidos en pena. Y una también es el tiempo que ocupa mirando por la ventana, o intentando meditar, o ayudando a las hijas en alguna tarea boba, o suspirando con ellas por el niño que les gusta. Soy mis acciones y mis movimientos, los de afuera visibles para todos, y los de adentro que me hacen a veces avanzar y a veces caer, pero nunca quedarme con los brazos cruzados a ver nada más cómo pasa el tiempo.”
